En mayo de 2018, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) inició un estudio piloto para evaluar la posibilidad de armonizar la información, estableciendo un formato para la notificación de mezclas peligrosas para la salud humana y/o peligros físicos a los Poison Centres.
Este tipo de formato PCN (Poison Centre Notification) será aplicable para el cumplimiento del Reglamento de armonización (Reglamento CE Nº 2017/542), reglamento que se añade como anexo VIII al Reglamento CLP (Reglamento CE Nº 1272/2008) y que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2021.
Con la entrada en vigor del Reglamento de armonización, surgen muchas dudas sobre su correcta implantación. Es por ello que vemos interesante profundizar sobre este tema resolviendo las cuestiones más frecuentes.
ÍNDICE
Antes de que se aplicaran las disposiciones del anexo VIII, la información presentada a los centros de información toxicológica, con el fin de dar una respuesta sanitaria de emergencia, podía variar de unos Estados miembros a otros.
La introducción del nuevo formato PCN armoniza y reduce las incoherencias que puedan existir en la información puesta a disposición del personal médico de los diferentes Estados miembros.
Se deberá presentar la información a los organismos designados mediante un formato estándar de la UE que reemplazará gradualmente a los actuales requisitos de información nacionales.
La información incluida en la presentación hará referencia a la composición química de las mezclas peligrosas:
Además, se añade un nuevo elemento: el identificador único de fórmula (UFI). El UFI es un código alfanumérico que vincula la composición de una mezcla peligrosa con la información presentada a la Administración. Éste debería colocarse en la etiqueta o en el envase, permitiendo así una identificación más precisa y rápida en caso de emergencia.
La entrada en vigor del Reglamento de armonización dependerá del uso final de cada producto:
El período de transición para la adaptación a la norma terminará en enero de 2025.
Las empresas tienen diferentes opciones para preparar y presentar la información sobre mezclas peligrosas, dependiendo del canal de presentación que utilicen.
El Portal de notificación de la ECHA es una herramienta en línea que permite a los usuarios preparar sus notificaciones utilizando los servicios en la nube de IUCLID, lo que reduce el esfuerzo que supone mantener, actualizar y realizar copias de seguridad de la aplicación.
No obstante, los archivos para notificar se pueden elaborar con cualquier herramienta alternativa que permita generar el formato PCN.
Para la transición a la notificación armonizada, las empresas deberán familiarizarse con los nuevos requisitos de información. Para ello se recomienda:
Si quiere asesoramiento sobre cómo afectará la entrada en vigor del Reglamento de armonización a sus productos y quiere que le ayudemos con los nuevos requisitos para la notificación, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Nuestro departamento de Seguridad de Producto le ayudará en todo lo que necesite.
Sofía Alemán
17 de noviembre
de 2020
Enviando un mail a [email protected]
Llamando al 934 18 19 12