Análisis de Riesgos Medioambientales
Los Análisis de Riesgos Medioambientales son una herramienta para conocer los riesgos y las afecciones que supone el desarrollo de una actividad al entorno.
ÍNDICE
¿Por qué estudiar el riesgo medioambiental asociado a una actividad?
El riesgo medioambiental, asociado a los operadores de una actividad, es algo que imperativamente se debe estudiar. Desde siempre, han ocurrido y seguirán ocurriendo accidentes que, como consecuencia, llevan asociados daños significativos para el medioambiente.
Los accidentes se producen porque ocurren errores y fallos. Ya sean por acción o por omisión, que desencadenan una secuencia accidental.
Como ejemplos hay los accidentes ocurridos en:
- Bophal (India)
- Seveso (Italia)
- Basilea (Suiza)
- Chernobil (Ucraina)
- Doñana (España)
Ley de Responsabilidad Medioambiental
La ley de Responsabilidad Medio Ambiental, se basa en la filosofía de:
«¡Quién contamina, paga!”.
Y por ello, se debe tener en cuenta que coste tienen para una empresa la remediación de las consecuencias dañinas de un hipotético accidente ambiental. Coste al que deberemos hacer frente con nuestro capital.
En consecuencia, hay que destacar, que no sólo se debe considerar un daño ambiental en condiciones normales de funcionamiento o daños esperados. También se deben de tener en cuenta los daños ocasionados en situaciones de emergencia.
Ejemplos de ello podrían ser un incendio y el derrame de las aguas usadas por los sistemas contra incendios. Éstas, mezcladas con nuestros productos químicos almacenados o presentes en el establecimiento, pueden causar una contaminación en caso de salir de los límites del establecimiento.
Asimismo, con la nueva Ley 9/2018, de 5 de diciembre por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, se establece como novedad la obligación de incluir en el Estudio de Impacto Ambiental un análisis sobre la vulnerabilidad de los proyectos ante accidentes graves o catástrofes.
Para ello, se debe analizar el riesgo de que ocurran dichos accidentes o catástrofes y qué repercusión podrían tener sobre el medio ambiente. La finalidad de este análisis es la de establecer las medidas preventivas pertinentes. También, las medidas para la preparación y repuesta ante estas posibles emergencias.
En el apartado 7 del Anexo VI de esta ley, se especifica que con el fin de justificar dicha vulnerabilidad, podrá utilizarse la información relevante obtenida a través de las evaluaciones de riesgo realizadas de conformidad con otras normas, como por ejemplo el Análisis de Riesgo Medioambiental exigido por la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Análisis de Riesgos Medioambientales, ¿qué es y en qué consiste?
Un análisis de riesgos medioambientales examina la relación existente entre las causas y las consecuencias que derivan en el supuesto de materializarse los accidentes identificados.
De esta manera, una vez definidos los peligros medioambientales existentes en un determinado establecimiento; se puede estimar el riesgo medioambiental atendiendo a:
- En primer lugar, las probabilidades de ocurrencia de que un peligro se transforme en un accidente.
- Y finalmente, las consecuencias del riesgo.
Generalmente, los peligros medioambientales de una instalación están relacionados con:
- Las actividades, procesos y sustancias presentes en ellos. (Considerando sus efectos directos e indirectos a corto, medio y largo plazo).
- Los elementos externos a la instalación y su entorno.
Cuantas más medidas de prevención y de mitigación, más se reduce los costes. Esto se debe a que la prevención reduce la probabilidad de ocurrencia y la mitigación las consecuencias del accidente.
Herramientas de soporte
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) ha desarrollado dos herramientas muy útiles para el cálculo de la garantía financiera:
- Índice de Daño Medioambiental (IDM): Se trata de una aplicación informática para asignar un orden de magnitud al daño ocasionado por cada escenario accidental planteado.
- Modelo de Oferta de Responsabilidad Ambiental (MORA): Ésta, también es otra aplicación informática para monetizar el daño medioambiental asociado al escenario accidental de referencia seleccionado.
Servicios de TANDEM HSE
Para finalizar, en TANDEM HSE podemos elaborar el Análisis de Riesgos Medioambientales (ARMA) para establecer la cuantía de la garantía financiera.
El Análisis de Riesgos Medioambientales ARMA lo realizamos con una metodología propia basada en los MIRAT o Guías, usando métodos de reconocido prestigio.
Tandem HSE
Tel. 93 418 19 12
Fecha: 27 de mayo de 2019