Son elementos que tienen una conductividad térmica menor de 0,060 W/(m·K) y una resistencia térmica superior a 0,25 m2K/W. Su misión es reducir las pérdidas térmicas de equipos, como tuberías o depósitos, que debido a la resistencia mecánica que soportan y a las altas temperaturas que pueden alcanzar, se construyen con materiales metálicos que poseen altas conductividades térmicas.
ÍNDICE
La reducción del flujo de calor, debido al aislante, supone un ahorro importante en el consumo energético y facilita el desarrollo correcto de los procesos industriales.
Figura 1. Disminución de pérdidas energéticas según el espesor de aislante.
El aislante térmico proporciona una reducción en el flujo de calor al exterior que nunca puede llegar al 100%. Por esto es importante estudiar la relación entre ahorro según el grosor y coste del aislante.
Se debe actuar de distintas formas según la situación de la instalación:
Mediante auditorías energéticas podemos conocer y evaluar la mejora potencial de la instalación.
Aislar las partes que no lo estén y sea necesario, además de renovar el aislamiento deteriorado e inefectivo. Esto puede llegar a cubrir un 10% de la superficie que potencialmente debería ser aislada en una instalación.
Recalcular el grosor y renovar los materiales aislantes puede llegar a reducir en un 75% las pérdidas por calor. Esto implica un ahorro energético y económico y una reducción de niveles de emisión de CO2. En definitiva, la energía que menos contamina es la que no se consume.
El objetivo principal es reducir el consumo de energía, para ello, las medidas a llevar a cabo se basan en el modelo de Sistema de Gestión de Mejora Continua:
Una tubería de 45 m de longitud y 150 mm de diámetro por la que circula un fluido a 250oC, con una temperatura ambiente de 25oC. El aislamiento elegido es una coquilla de lana mineral de 100 mm de espesor.
Tabla 1. Comparativa entre sistema antes y después de instalar el aislamiento.
Las pérdidas de calor totales se reducen en un 93,1% de las emitidas inicialmente. Estas reducciones del consumo permiten que la inversión en aislamientos sea muy rentable y que represente ahorro energético y económico en un periodo de retorno muy corto. Además de la consecuente reducción de emisiones de CO2.
Desde Tandem HSE contamos con amplia experiencia en el servicio de auditorías energéticas, en el que elaboramos un plan de mejoras de eficiencia energética adaptado a su situación.
Pol Carreras
15 de marzo
de 2022
Enviando un mail a [email protected]
Llamando al 934 18 19 12