Sostenibilidad Empresarial
La sostenibilidad empresarial se refiere a un enfoque integral en el ámbito empresarial que va más allá de ser una mera tendencia. Implica la adopción de prácticas y estrategias que no solo buscan obtener ganancias financieras a corto plazo, sino que también se centran en la creación de valor a largo plazo en términos ambientales, sociales y económicos. Este enfoque tiene como objetivo principal contribuir al bienestar del planeta y la sociedad, al tiempo que impulsa la prosperidad continua de la empresa.
Las empresas comprometidas con la sostenibilidad operan de manera que minimizan los impactos negativos en el medio ambiente, los derechos laborales y los derechos humanos, mientras generan impactos positivos en la sociedad y el planeta mediante la inclusión de aspectos ambientales, sociales y de gobierno (ASG) en sus estrategias corporativas.
Áreas de la sostenibilidad empresarial
A pesar de que la sostenibilidad empresarial abarca múltiples aspectos de manera integral, comúnmente se identifican tres áreas clave de enfoque, conocidas como criterios ASG (ESG en sus siglas en inglés)

Ambiental (A)
Esta dimensión se centra en todas las prácticas sostenibles relacionadas con el medioambiente. Incluye la gestión de recursos naturales, la reducción de la huella ecológica y la promoción de prácticas amigables con el entorno.

Social (S)
La dimensión social aborda el impacto sostenible en la sociedad y los derechos humanos. Esto involucra cuestiones como la equidad en el lugar de trabajo, la diversidad, la seguridad laboral y el compromiso con las comunidades locales.

Gobernanza (G)
La dimensión social aborda el impacto sostenible en la sociedad y los derechos humanos. Esto involucra cuestiones como la equidad en el lugar de trabajo, la diversidad, la seguridad laboral y el compromiso con las comunidades locales.
Estos criterios ASG son fundamentales para evaluar el compromiso de una empresa con la sostenibilidad en sus operaciones y para medir su impacto positivo en el medio ambiente, la sociedad y la gobernanza corporativa.
Beneficios de la sostenibilidad empresarial
Algunos de los objetivos que obtendrás con la realización de un estudio de la huella de carbono serán:
-
Contribuye al bienestar del planeta
-
Reduce los costos operativos al mejorar la eficiencia
-
Aumenta la lealtad del cliente al demostrar valores éticos
-
Puede abrir puertas a nuevos mercados y oportunidades comerciales
-
Atrae talento retiene a empleados talentosos y comprometidos
-
Fortalece la imagen de marca y reputación de la empresa
-
Ayuda a mitigar riesgos legales, financieros y reputacionales
-
Aumenta la innovación
-
Se abren las puertas al financiamiento sostenible
-
Gestión más eficiente de recursos (agua, energía, materias primas) lo que reduce el desperdicio y disminuye los costos asociados
-
Mejora el posicionamiento para la competitividad a largo plazo.
Buenas Prácticas sostenibles en la empresa
En la búsqueda de un futuro sostenible, las empresas tienen un papel fundamental que desempeñar. Las buenas prácticas en el ámbito empresarial van más allá de la rentabilidad a corto plazo. Se trata de forjar una relación armoniosa con el entorno en el que operamos, garantizando que nuestro legado sea uno de responsabilidad y contribución positiva. A continuación, proponemos una serie de buenas prácticas que puede implantar en su negocio:
¿Listo para transformar su negocio a través de la sostenibilidad empresarial?
Contáctenos para obtener orientación personalizada y comenzar su viaje hacia un futuro sostenible
¿Cómo empezar?
Integrar la sostenibilidad en la cultura y las operaciones de tu empresa es un proceso que comienza con una comprensión profunda de quiénes son, cuáles son tus objetivos y metas, y cómo puedes satisfacer las necesidades de tus grupos de interés. Aquí están los primeros pasos clave que puedes seguir:

Conocer su empresa
Antes de embarcarse en un viaje hacia la sostenibilidad, es esencial conocer a fondo su empresa. ¿Cuál es su misión, visión y valores? ¿Cuáles son sus productos o servicios y cómo se relacionan con la sostenibilidad? Identificar los aspectos clave de su negocio le ayudará a definir su propósito en términos de sostenibilidad.

Identificar Grupos de Interés
Los grupos de interés son todas las partes interesadas en su empresa, desde empleados y clientes hasta proveedores y comunidades locales. ¿Quiénes son estos grupos y cuáles son sus expectativas en cuanto a la sostenibilidad? Conocer a sus grupos de interés le permitirá involucrarlos de manera efectiva en tu estrategia de sostenibilidad.

Establecer Objetivos y Metas
Define objetivos claros y alcanzables relacionados con la sostenibilidad. ¿Qué impacto desea lograr? Estos objetivos pueden abordar áreas como la reducción de huella de carbono, la gestión de residuos o la elaboración de un plan de diversidad. Establecer metas concretas le dará una dirección clara para tu esfuerzo de sostenibilidad.

Realizar un Análisis de Materialidad
El análisis de materialidad es un proceso que le ayudará a identificar los temas de sostenibilidad más relevantes para su empresa y sus partes interesadas. ¿Cuáles son los problemas que tienen un impacto significativo en su empresa y en el mundo que le rodea? Un análisis de materialidad le guiará para priorizar tus acciones de sostenibilidad.
¿Por qué con Tandem HSE?

Compromiso Genuino
En el corazón de nuestra empresa está un compromiso auténtico con la sostenibilidad. No se trata solo de una tendencia o una estrategia de marketing, es una parte fundamental de nuestra cultura empresarial.

Experiencia y Conocimiento
Contamos con una amplia experiencia en la implementación de prácticas sostenibles. Hemos trabajado con diversas empresas, comprendiendo sus desafíos y ayudándolas a alcanzar sus metas de sostenibilidad.

Resultados Medibles
No solo hablamos de sostenibilidad, la vivimos a través de acciones concretas y medibles. Establecemos indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar nuestro progreso y demostramos los impactos positivos que hemos logrado.

Enfoque Personalizado
Reconocemos que cada empresa es única, y las soluciones de sostenibilidad deben adaptarse a tus necesidades específicas. Trabajaremos contigo para crear un plan de acción personalizado que refleje tus valores y objetivos.

Compromiso a Largo Plazo
La sostenibilidad no es un proyecto de corto plazo, es un compromiso a largo plazo. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino y para evolucionar contigo a medida que creces y cambias. Tu éxito sostenible es nuestra misión.

Feedback constante
Proporcionamos un feedback constante que respalda el desarrollo de planes y estrategias de sostenibilidad empresarial. Nuestra participación va más allá, acompañando y facilitando un proceso de mejora continua, adaptándonos proactivamente a las necesidades cambiantes.
Preguntas frecuentes
Un buen punto de partida es la generación de informes de sostenibilidad para evaluar tu situación actual y establecer metas. Además, puedes considerar la alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y la implementación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para crear un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
En España, las grandes empresas que superan ciertos umbrales financieros están obligadas a elaborar informes de sostenibilidad. Estos informes deben incluir información sobre aspectos medioambientales, sociales, derechos humanos y lucha contra la corrupción. La Ley 11/2018 regula esta obligación y se aplica a empresas que cumplan con ciertos criterios:
- Que el total de activos supere los 20 millones de euros.
- Que la cifra de negocios neta sea superior a los 40 millones de euros.
- Que el promedio anual de empleados sea superior a 250.
La medición del progreso es esencial en la sostenibilidad empresarial. Puedes establecer indicadores clave de rendimiento (KPIs) relacionados con la eficiencia energética, la reducción de residuos, la huella de carbono, la satisfacción del cliente, la participación de los empleados y otros factores relevantes. El seguimiento constante te ayudará a evaluar y mejorar tus esfuerzos.
Si bien la inversión inicial puede ser necesaria para implementar prácticas sostenibles, a largo plazo, puedes esperar reducir costos a través de la eficiencia energética, la gestión de recursos y la minimización de residuos. La sostenibilidad a menudo se traduce en ahorros significativos.
La transparencia es clave. Utiliza informes de sostenibilidad para comunicar tus logros y áreas de mejora. Puedes destacar tus compromisos con los ODS y compartir iniciativas de RSC para demostrar tu responsabilidad y ética empresarial.
Existen diversas formas de adoptar la sostenibilidad, incluso en empresas con recursos limitados. Puedes comenzar con pasos pequeños, como reducir el consumo de energía y papel, y expandir tus esfuerzos a medida que creces. Además, busca subvenciones y programas de apoyo para empresas sostenibles.
Estamos aquí para ayudarte en tu viaje hacia un futuro sostenible. Contáctanos para obtener asesoramiento personalizado y recursos que se adapten a las necesidades de tu empresa. Juntos, podemos transformar tu negocio y dejar una huella positiva en el mundo.
¿Quiere empezar a integrar la sostenibilidad en su empresa?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.