La nueva directiva CSRD y sus requisitos
La Corporate Sustainability Reporting Directive (CSRD), Directiva 2022/2464, es una nueva regulación de la Unión Europea que exige a las empresas proporcionar informes de sostenibilidad exhaustivos sobre su impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG). Esta directiva sustituye y amplía la anterior NFRD, Directiva 2014/95/UE, estableciendo requisitos mucho más rigurosos.
La CSRD introduce el concepto de doble materialidad, exigiendo a las empresas evaluar tanto el impacto financiero como el impacto ambiental y social de sus actividades. Además, es esencial involucrar a los grupos de interés en este proceso. Los informes deben presentarse en formato XBRL para garantizar la transparencia y la comparabilidad, y deben abordar de manera integral los riesgos ESG que enfrenta la organización.
¿Quién está afectado por la CSRD?
La CSRD amplía significativamente el alcance de las empresas obligadas a presentar informes de sostenibilidad. Según el anteproyecto de ley, las siguientes entidades quedarán afectadas:
¿Por qué deberías preocuparte?
Complejidad en el Cumplimiento
Los nuevos estándares de la CSRD son detallados y exigentes, lo que puede ser abrumador si no cuentas con la experiencia adecuada.
Plazos Ajustados
La transposición de la directiva a la legislación nacional de cada estado miembro es un proceso que aún está en marcha, y las fechas límite se aproximan rápidamente.
Riesgo de Sanciones:
El incumplimiento puede resultar en multas significativas, sanciones públicas y daños a la reputación de la empresa.
Calendario de implementación
PYMES cotizadas:
Opción de no informar hasta 2028 («opt-out» de dos años)
Deben explicar brevemente por qué no se proporciona la información de sostenibilidad
Filiales:
Exentas si están cubiertas por un informe consolidado de una matriz de la UE
La exención no aplica a grandes filiales de matrices de fuera de la UE
2025: Inicio de la obligación de usar el formato electrónico único europeo (ESEF)
2025: Comienzo de la verificación de «garantía limitada»
2026: Inicio de la información sobre la cadena de valor para grandes empresas
2027: Las PYMES cotizadas comienzan a usar estándares de reporte simplificados
2028: Evaluación para posible introducción de «garantía razonable»
Nuestro servicio de consultoría especializada en CSRD
Cómo Te Ayudamos a Cumplir con la CSRD:
Análisis y Evaluación Personalizada
- Realizamos una evaluación completa de tus procesos actuales y el impacto de la CSRD en tu empresa, mediante el estudio de la doble materialidad de su empresa.
- Identificamos las áreas clave donde necesitas hacer ajustes para cumplir con los nuevos requisitos.
Desarrollo de Informes y Documentación
- Te asistimos en la creación de informes de sostenibilidad detallados que cumplen con los estándares ESRS.
- Aseguramos que tu información se presente en el formato correcto y sea fácilmente auditable por terceros.
Asesoría en Cumplimiento y Estrategia
- Ofrecemos asesoría continua para garantizar que tu empresa no solo cumpla con la normativa, sino que también optimice sus prácticas ESG.
- Te ayudamos a desarrollar e implementar estrategias para mejorar tu desempeño y comunicación en sostenibilidad.
Preparación para la Auditoría
- Coordinamos la auditoría de tus informes para asegurar la precisión y conformidad con los requisitos establecidos.
Soporte Continuo
- Ofrecemos soporte continuo para resolver cualquier duda o problema que surja durante el proceso de implementación.
Prepárate hoy mismo para la Directiva CSRD
Contáctenos para obtener orientación personalizada y comenzar su viaje hacia un futuro sostenible
¿Por qué con Tandem HSE?
Compromiso Genuino
En el corazón de nuestra empresa está un compromiso auténtico con la sostenibilidad. No se trata solo de una tendencia o una estrategia de marketing, es una parte fundamental de nuestra cultura empresarial.
Experiencia y Conocimiento
Contamos con una amplia experiencia en la implementación de prácticas sostenibles. Hemos trabajado con diversas empresas, comprendiendo sus desafíos y ayudándolas a alcanzar sus metas de sostenibilidad.
Resultados Medibles
No solo hablamos de sostenibilidad, la vivimos a través de acciones concretas y medibles. Establecemos indicadores clave de rendimiento (KPIs) para evaluar nuestro progreso y demostramos los impactos positivos que hemos logrado.
Enfoque Personalizado
Reconocemos que cada empresa es única, y las soluciones de sostenibilidad deben adaptarse a tus necesidades específicas. Trabajaremos contigo para crear un plan de acción personalizado que refleje tus valores y objetivos.
Compromiso a Largo Plazo
La sostenibilidad no es un proyecto de corto plazo, es un compromiso a largo plazo. Estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino y para evolucionar contigo a medida que creces y cambias. Tu éxito sostenible es nuestra misión.
Feedback constante
Proporcionamos un feedback constante que respalda el desarrollo de planes y estrategias de sostenibilidad empresarial. Nuestra participación va más allá, acompañando y facilitando un proceso de mejora continua, adaptándonos proactivamente a las necesidades cambiantes.
Preguntas frecuentes
La CSRD amplía significativamente los requisitos de la NFRD, introduciendo la doble materialidad, divulgaciones ESG más completas, verificación obligatoria y un mayor alcance de empresas afectadas.
La CSRD afecta a grandes empresas de la UE, todas las empresas cotizadas (excepto microempresas), entidades de interés público, y ciertas empresas no pertenecientes a la UE con operaciones significativas en la UE.
La implementación es escalonada: comienza en 2024 para empresas ya sujetas a la NFRD, en 2025 para otras grandes empresas, en 2026 para PYMES cotizadas y pequeñas instituciones financieras, y en 2028 para ciertas empresas de terceros países.
Sí, para las empresas que cumplen los criterios mencionados anteriormente.
Es un enfoque que requiere que las empresas evalúen tanto el impacto de los temas de sostenibilidad en su negocio como el impacto de su negocio en la sostenibilidad.
Las empresas deben utilizar los Estándares Europeos de Informes de Sostenibilidad (ESRS) desarrollados por EFRAG.
Sí, la CSRD requiere que la información de sostenibilidad sea verificada por un auditor independiente o un proveedor de servicios de verificación acreditado.
La información debe incluirse en el informe de gestión de la empresa, que forma parte del informe anual.
Las PYMES cotizadas están obligadas, pero con requisitos simplificados y un calendario de implementación más largo. Las PYMES no cotizadas están generalmente exentas, a menos que sean filiales de grandes grupos.
Las filiales pueden estar exentas si su información se incluye en el informe consolidado de una empresa matriz de la UE. Sin embargo, las grandes filiales de empresas de terceros países pueden necesitar informar individualmente.
Las empresas de fuera de la UE con ingresos significativos en la UE y al menos una filial o sucursal grande en la UE están sujetas a la CSRD a partir de 2028.
Las empresas deben informar sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero, sus objetivos de reducción, y cómo su estrategia se alinea con el Acuerdo de París.
Sí, las empresas deben reportar sobre los impactos de sostenibilidad en su cadena de valor completa, aunque hay un período de transición para implementar este requisito.
Los informes deben presentarse en formato digital etiquetado, utilizando el Formato Electrónico Único Europeo (ESEF).
La CSRD se alinea y complementa otras regulaciones de la UE, como la Taxonomía de la UE y el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles (SFDR).
El incumplimiento puede resultar en sanciones, que serán determinadas por cada Estado miembro de la UE.
Las empresas deben comenzar evaluando sus prácticas actuales de informes, realizando evaluaciones de materialidad, mejorando sus sistemas de recopilación de datos y formando a su personal en los nuevos requisitos.
¿Quiere empezar a integrar la sostenibilidad en su empresa?
Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted.